Edgar del Canto Veliz,  nace en el año 1963 en la ciudad de Valparaíso.

En  1983 entra a la Escuela de Bellas Artes de Valparaíso, donde conoce la seriedad de un método propio, una disciplina y un rigor que antes ya vislumbraba,  pero que aquí se confirma. En el transcurso de sus estudios se siente  restringido por la línea académica. Decide iniciar  un proyecto propio, en esta etapa participa en el concurso Salón Sur quedando seleccionado entre  1200 participantes; este concurso lo reafirma en la búsqueda de un tópico,  es así como su producción se orienta con una nueva certeza y un lenguaje propio se establece en su pintura.

En el año 1989 postula a la Carrera de Licenciatura en Arte de la Universidad de Playa Ancha donde su obra se adueña de aspectos  conceptuales  y teóricos,  conoce la importancia del acopio de un  proyecto, del análisis de obras y la relevancia que tiene la obra con respecto a su público.

En años posteriores consolida su posición como creador y artista independiente, y entabla una extensa y dinámica producción de obras.

En el año 2000  inicia un trabajo de investigación centrado en el retrato  “Contrahechura de la Forma”, y que tiene sus raíces  en el Expresionismo,  fruto de esta investigación nace la serie “Antología del Crimen” y “Antología del Amor”,  ambas expuestas y registradas. En el año 2007 es invitado a exponer en Holanda con la serie: “Antología del Crimen”. En el año 2013 inicia la serie  “Retratos Inútiles”,  en que el artista une aspectos formales,  en correspondencia con una idea internalizada , la mirada  del ser humano,  con un  carácter intenso y personal en su representación.

Edgar Del Canto,  «Somete la figura a un tratamiento gráfico, donde logra contracturar y torcer la figura humana  para lograr una nueva mirada,  ampliando el horizonte estético». Se distancia del retrato tradicional,  es más bien un reconocimiento a la noción del “anti retrato”.

Los últimos cinco años para el pintor han sido de una gran consolidación en su carrera, participando en varias de ferias de arte y exposiciones internacionales.

Sus obras se encuentran en: Universidad de Playa Ancha, Universidad Católica de Valparaíso, Universidad Federico Santa María, Ilustre Municipalidad de Valdivia, Empresas Seguridad Brink Santiago, Propiedades particulares a lo largo de Chile, al igual que en países como: Argentina, Canadá, México, USA (New York), Suecia, España, Alemania, Holanda, Australia e Irlanda.

Es parte de prestigiosas colecciones privadas y públicas de arte contemporáneo, tanto en Chile como en el extranjero.

El año 2008 el prestigioso diseñador italiano Luciano Benetton en su paso por Valparaíso, adquirió para su colección particular una obra de Edgar del Canto.

Filter